EL HARDWARE DE SERVIDORES

馃憖

El hardware de servidores es la parte tangible de un servidor.

Microprocesadores


En el caso de los servidores actuales, tanto Intel como AMD ofrecen procesadores de m煤ltiples n煤cleos: de hasta ocho o diez. Opteron es la l铆nea de procesadores para servidores de AMD, mientras que Xeon e Itanium pertenecen a Intel.


Motherboards


La mayor铆a de los motherboards permiten colocar dos, cuatro, ocho y m谩s de estos procesadores en la misma placa, con lo cual el poder de c贸mputo se multiplica. Tambi茅n poseen varios z贸calos para instalar memoria RAM del tipo Fully Buffered, generalmente, de cuatro hasta ocho m贸dulos. En cuanto a la capacidad m谩xima soportada, var铆a entre 32 y 128 GB.

Debemos notar que estos motherboards no tienen interfaz de audio integrada, ya que no es necesaria. Suelen traer una placa de video incorporada, de prestaciones limitadas, porque tampoco este es el principal apartado al que apuntan los servidores. En muchos casos, integran una interfaz de red Ethernet de 10/100/1000 Mbps.

Con respecto a los z贸calos de expansi贸n con los que cuenta un t铆pico motherboard orientado a servidores, lo m谩s com煤n actualmente es el PCI Express 3.0 16x y el PCI-X, extensi贸n del cl谩sico bus PCI, pero que funciona a 64 bits, y 66 o 133 MHz. Es pr谩cticamente obligada la inclusi贸n de una controladora de disco Ultra SCSI 320, con salida tanto interna como externa.

Almacenamiento


Los discos de interfaz SCSI 320 y SAS son los m谩s elegidos en este 谩mbito. La velocidad de giro de estas unidades puede ser de 10.000 revoluciones por minuto, aunque tambi茅n existen modelos de 15.000 y 20.000 rpm; recordemos que los discos de una PC de escritorio giran a 7200 rpm.


Con respecto a la capacidad de la o las unidades utilizadas, esta depende directamente de las tareas asignadas al server y de la cantidad de usuarios que deba servir, entre otros factores. Lo m谩s habitual es ver unidades dispuestas de tal modo que componen un array RAID, para aumentar ya sea la velocidad, la seguridad, o ambas.

Gabinete


Para los grandes servidores, el mercado ofrece gabinetes especiales, que pueden ser de tres tipos: tower, rackeables o blade. Los tower son los usados com煤nmente en equipos de escritorio, con la diferencia de que en los servidores son m谩s amplios, y cuentan con una gran cantidad de bah铆as para alojar unidades de disco duro y espacio suficiente para ubicar motherboards de gran tama帽o. En este caso, se tiene muy en cuenta la ventilaci贸n: suelen tener entre cuatro y diez ventiladores incorporados.

Los gabinetes rackeables son m贸dulos que se pueden agregar y atornillar a una caja o torre llamada rack (del ingl茅s, “estantes”). Por lo tanto, un rack no es m谩s que un conjunto de equipos (servers, switches, routers, patcheras, etc.) que se van apilando en forma modular como si se tratara de estantes.

Fuentes de energ铆a


Las fuentes de energ铆a m谩s recomendadas y utilizadas en servidores son las llamadas redundantes, Permiten que, si en un servidor una de las fuentes sufre una falla, la otra tome el control, mientras la primera puede ser reemplazada, todo esto, sin apagar ni reiniciar el server. Obviamente, se requieren motherboards especiales para estos casos, y los costos son bastante elevados. 

Memorias Fully Buffered


Se estima un error de lectura en 1.142.000 a帽os. Los m贸dulos FB-DIMM utilizan pistas bidireccionales en serie, que pasan por cada m贸dulo de memoria, en vez de tener canales individuales que env铆an informaci贸n a los m贸dulos, concepto bastante parecido al principio de funcionamiento de las placas PCI Express (tambi茅n de tecnolog铆a serie).