Sistema de Archivos de Linux
El Sistema de Archivos de Linux o cualquier sistema de archivos, generalmente es una capa bajo el sistema operativo, sin este el sistema no puede saber dónde empieza y termina un archivo.
Tipos de sistema de Archivos de Linux
Cuando intentas instalar Linux, ves que Linux ofrece distintos sistemas de archivos como los siguientes:
Ext: Antiguo y descontinuado debido a sus limitaciones.
Ext2: Primer sistema de archivos de Linux que permite 2 terabytes de datos.
Ext3: Evolución del Ext2, con actualizaciones y retrocompatibilidad.
El único problema que tiene es que los servidores no utilizan este tipo de sistema de archivos debido a que no soporta recuperación de archivos o snapshots del disco.
Ext4: Mas rápido y permite archive muchos más grande con una velocidad significativa.
Es una muy Buena opción para discos SSD, además puedes darte cuenta que cuando intentas instalar cualquier distribución de Linux este es el sistema de archivo por defecto que siguiere Linux.
JFS: Sistemas de archivos antiguos hechos por IBM. Funcionan bien con archivos grandes y pequeños, pero falla y los archivos se corrompen después de un tiempo largo de utilización, según los reportes.
XFS: Sistema de archivos antiguo que funciona lento con archivos pequeños.
Btrfs: Hecho por Oracle. No ese estable como Ext en algunas distribuciones, pero puedes decir que es buen reemplazo si es necesario. Tiene buen rendimiento.
Estructura del sistema de archivos de Linux
- Directorios del Sistema de Archivo de Linux
/bin: En donde se residen los comandos principales de Linux como ls o mv.
/boot: Aquí se encuentran los cargadores de inicio y los archivos de inicio del sistema.
/dev: En esta ruta se encuentran montados todos los dispositivos físicos como el USBs o el DVDs.
/etc: Contiene la configuración de los paquetes instalados.
/home: Los usuarios del sistema tendrán su carpeta personal para colocar todas sus carpetas adicionales con su nombre como se muestra a continuación: /home/likegeeks.
/lib: Aquí se guardan las librerías de los paquetes instalados ya que estas librerías son compartidas por todos los paquetes
/media: En esa ruta se encuentran los dispositivos externos como los DVDs y los pendrives USB, desde aquí puedes acceder a sus archivos desde aquí.
/mnt: Aquí se montan otras cosas como localizaciones de red y algunas distribuciones que puedas tener montadas en un pendrive o DVD.
/opt: Algunos paquetes opcionales se encuentran aquí y esta ruta es administrada por el administrador de paquetes.
/proc: Debido a que todo en Linux es un archivo, esta es una carpeta que tiene los procesos ejecutándose en el sistema, y puedes acceder a ellos para obtener información acerca de los procesos actuales.
/root: La carpeta home para el usuario root.
/sbin: Como /bin, pero con archivos binarios solo para el usuario root.
/tmp: Contiene los archivos temporales.
/usr: Aquí es donde las utilidades y los archivos se comparten entre usuarios en Linux.
/var: Contiene registros del sistema y otros datos variables.