Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

GPO

Imagen
 GPO Un objeto de directiva de grupo (GPO: Group Policy Object) es un conjunto de una o más políticas del sistema. Cada una de las políticas del sistema establece una configuración del objeto al que afecta. Por ejemplo, tenemos políticas para:   ·        Establecer el título del explorador de Internet ·        Ocultar el panel de control ·        Deshabilitar el uso de REGEDIT.EXE y REGEDT32.EXE ·        Establecer qué paquetes MSI se pueden instalar en un equipo 1.      Presionamos las teclas “Windows+R” y ejecutamos el comando gpmc.msc y damos clic en “Aceptar”. 2.      Se nos abrirá la siguiente ventana de Administración de directivas de grupo.   3.      Nos ubicamos en el dominio “EMPRESA4NC.LOCAL” y damos clic derecho y seleccionamos la opción de Crear un GPO en este dominio y vincularlo aquí.   4.      En esta ventana ubica...

INSTALACION Y CONFIGURACION DE DHCP

Imagen
 INSTALACIÓN DEL ROL DHCP DHCP significa protocolo de configuración de host dinámico y es un protocolo de red utilizado en redes IP donde un servidor DHCP asigna automáticamente una dirección IP y otra información a cada host en la red para que puedan comunicarse de manera eficiente con otros puntos finales. Además de la dirección IP, DHCP también asigna la máscara de subred, la dirección de puerta de enlace predeterminada, la dirección del servidor de nombres de dominio (DNS) y otros parámetros de configuración pertinentes. La solicitud de comentarios (RFC) 2131 y 2132 define DHCP como un estándar definido por IETF (Internet Engineering Task Force) basado en el protocolo BOOTP. 1.      Nos ubicamos en el “Panel” del administrador del servidor y escogemos la opción de Agregar roles y características.   2.      Seleccionamos el tipo de Instalación basada en características o en roles y damos clic en “Siguiente”.   3.      Verifi...

CONFIGURAR ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO

Imagen
 CONFIGURAR ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO 1.      En el “Administrador del servidor”, nos dirigimos a la parte de “Herramientas” y seleccionamos la opción de Enrutamiento y acceso remoto. 2.      Dentro del “Enrutamiento y acceso remoto” podemos ver que la parte de “SERVIDOR4NC” está en rojo, es decir, no está configurado. Para configurarlo daremos clic derecho y escogemos Configurar y habilitar Enrutamiento y acceso remoto.   3.      Nos saldrá la siguiente ventana donde daremos clic en “Siguiente” para continuar con la configuración.   4.      En esta ventana escogemos la opción de Traducción de direcciones de red (NAT). Esto es para que el servidor permita conectarse a los clientes a internet usando una dirección IP pública que será asignada automáticamente por el DHCP que configuraremos más adelante.   5.      En esta ventana verificamos que esté seleccionada la opción de Utilizar esta inte...

ACCESO REMOTO

Imagen
 ACCESO REMOTO         El acceso remoto es la capacidad de acceder a una computadora o dispositivo desde cualquier lugar. Con el software de acceso remoto instalado en el ordenador, tienes la libertad de conectarte a él con otro dispositivo desde cualquier lugar. Una vez conectado, puedes tener un control total sobre el dispositivo al que necesites, Entonces puedes ejecutar cualquier aplicación, o abrir y archivar en el ordenador. INSTALACIÓN DE ACCESO REMOTO 1.      En el panel de control del “Administrador del servidor” daremos clic sobre la opción de Agregar roles y características.            2.      Seleccionaremos el tipo de Instalación basada en características o en roles. Luego damos clic en “Siguiente”.   3.      Verificamos que el servidor de destino SERVIDOR4NC esté seleccionado y daremos clic en “Siguiente”. 4.      Seleccionamos la casilla del rol a i...